Desde Nueva York a París, pasando por Londres hasta España, las semillas de Chía se están apoderando de las despensas de todo el mundo. ¿Pero qué contiene el Chía que conquista a quienes las toman?.
8 veces más Omega 3 que el salmón, 7 veces más Vitamina C que las naranjas y 5 veces más Calcio que la leche son sólo algunas de las propiedades que hacen que el Chía ostente el merecido título de Superalimento. El corredor de ultramaratones Christopher McDougall y autor del superventas “Born to Run” las recomienda como alimento para atletas y es que, con dos veces más proteínas que cualquier otra semilla y el doble de potasio que los plátanos parecen ser la Kryptonita de las semillas.
El Chía tiene la particularidad de absorber entre 9 a 12 veces su peso en agua, por lo que cuando se moja aumenta considerablemente su tamaño creando una película gelatinosa a su alrededor. Que no os lleve a engaño, aunque su textura no sea para todos los gustos es muy agradable y dado que las semillas en sí son bastante insípidas se complementan perfectamente con una gran variedad de alimentos por lo que encontraréis mil formas distintas de incorporarlas a vuestra dieta.
Nosotros llevamos tomándolas desde Octubre y estamos encantados. Yo personalmente me noto con mucha más energía así que aquí os traemos nuestras tres propuestas de desayuno con éste prodigio natural que es el Chía:
1) Strawberry Ginger Smoothie
Si es por la mañana y te espera un día estresante éste batido to-go es una buena opción. Además los ingredientes pueden adaptarse según vuestras preferencias. Nosotros lo hacemos con un puñado de arándanos, 1 plátano, unos 200ml de zumo de naranja y 1-2 cucharadas de semillas de Chía. Si os gusta más cremoso también podemos añadirle unos 70-100gr de yogur griego, mezclamos todo en la batidora y listo!.
2) Mermelada de Chía
Para los fans de las tostadas con mermelada. Ésta opción es mucho más sana y natural que la mermelada procesada y con un único incoveniente, puede mantenerse en el refrigerador un máximo de 2 semanas. Para un tarro de mermelada necestaremos unos 200gr de frutas (nosotros preferimos frambuesas o fresas), 20gr de semillas de Chía, un chorrito de miel o jarabe de ágave para endulzar y un poco de zumo de limón al gusto. Cocer las frutas en una o dos cucharadas de agua (no os excedáis de ésta cantidad o quedará una mezcla muy líquida), una vez cocidas las hacemos puré, añadimos la miel o el jarabe y el limón para darle un toque de acidez. Por último echaremos las semillas de Chía y lo revolveremos durante un minuto. Dejar reposar unos 30min en la nevera hasta que las semillas se hinchen y a chuparse los dedos!.
3) Chía Pudding.
La opción más versátil y que puede acompañarse con cualquier sabor. Para éste pudding utilizaremos unos 20gr de semillas de Chía, 120ml de leche no animal como la de coco, avellanas, almendras o de arroz. Si utilizamos la de coco podemos añadirle una pizca de canela, una cucharada de copos o rayadura de coco y unos arándanos frescos. Nosotros lo probamos con la leche de arroz (nuestra preferida), canela, una cucharadita de miel, azúcar de vainilla orgánica y trocitos de plátano, arándanos o frambuesas. Por último dejaremos la mezcla en la nevera unos 15-30min. Éste pudding funciona con prácticamente cualquier fruta, y si os gusta el chocolate no dejéis de probar nuestra receta con cacao orgánico!.
Os invitamos a que de verdad probéis alguna o todas éstas recetas con Chía. Y si tenéis alguna otra por favor, no dudéis en compartirla con nosotros!.